Maldonado: dictaminan que la causa por encubrimiento tramite en Comodoro Py

La desaparición de Santiago Maldonado no sólo promovió la causa que, hasta el viernes, instruía el juez Guido Otranto en la que se investiga qué ocurrió con el joven artesano el 1 de agosto cuando participaba del corte de la Ruta 40, a la altura de Cushamen. A partir de una denuncia presentada por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el Instituto Arturo E. Sampay, la Justicia también debe investigar al presidente Mauricio Macri, a varios funcionarios de su Gobierno y a integrantes de la conducción de Gendarmería Nacional por el presunto delito de encubrimiento de la desaparición

 

 

 

Ayer, el fiscal de la Cámara Federal, Germán Moldes, dictaminó que esta denuncia debe tramitar en los tribunales de Comodoro Py y quedar a cargo del juez Rodolfo Canicoba Corral. Con su dictamen, Moldes avaló la apelación del fiscal Federico Delgado para que la presentación no pasara a manos de Otranto, apartado de la causa por la búsqueda de Maldonado. Para el fiscal, el delito de encubrimiento es “autónomo” de la causa por la desaparición forzada, y Canicoba Corral “no sólo es quien previno en las actuaciones sino que esta Ciudad (Buenos Aires) es el asiento de las funciones de los sindicados como responsables del hecho”.

 

Cuando Delgado abrió la causa, Canicoba Corral entendió que debía tramitar en el despacho de Otranto. “La conducta exigida a las personas denunciadas se refiere a un hecho sucedido en jurisdicción del juez federal de Esquel, y exclusivamente allí”, sostuvo. Entonces el fiscal apeló, alegando que el juez se declaró incompetente “sobre la base de calificaciones y disquisiciones dogmáticas, sin ningún tipo de investigación previa ni indagación concreta de los hechos”. Ahora serán los camaristas de la Sala I los que deberán resolver sobre la competencia del proceso, quienes seguramente tomarán en consideración el dictamen de Moldes.

 

En Esquel asumió funciones el reemplazante de Otranto, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, quien desde este lunes está a cargo de la causa por la desaparición de Maldonado. En una actitud que su predecesor no tuvo a lo largo de los 50 días que estuvo al frente del proceso, Lleral se comunicó con la familia del desaparecido y les manifestó que haría todo lo posible para avanzar en la investigación. “Su gesto, de profunda calidez humana, renueva nuestra fe en poder llegar a la verdad”, destacó la familia Maldonado a través de un comunicado. Actitud necesaria para despejar toda duda de parcialidad.

Related posts